VIDEOMAN Futuro 7.1 Manual do Utilizador Página 32

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 70
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 31
29
lago hasta enamorarse de su imagen y divinidad, el encanto es tal que en el lugar donde
se reflejaba su rostro, crece una flor que ahora se llama Narciso. El reflejo de la imagen del
hombre viene incluso desde las sombras en las cavernas que se producen gracias a una
fuente de luz que crea la silueta humana, situación que representa nuestro cuerpo y nos
hace imagen.
Primero esculpida, después pintada, la imagen esta en el origen y
por su misión mediadora entre los vivos y los muertos, los humanos
y los dioses; entre una comunidad y una cosmología: Entre una
sociedad de seres visibles y la sociedad de las fuerzas invisibles
que lo dominan. Esta imagen no es un fin en si mismo sino un
medio de adivinación, de defensa, de embrujamiento, de curación,
de iniciación. Integra la ciudad en el orden natural, o en el individuo
de la jerarquía cósmica, [alma del mundo] o [Armonía del universo]
(Debray, 1994, p. 30)
El retrato como una imagen inmortal hace más bello pensar en el instante y el papel del
hombre durante su estadía en el mundo terrenal; Como diría Pedro Azara “por medio de
las imágenes, los hombres alcanzan casi la inmortalidad” (2002, p. 24). El retrato en la
fotografía, tiene la habilidad de tomar un momento, capturarlo, hacerlo único. Retratar en
fotografía es como congelar un hombre representado, congelar un gesto que bien puede
repetirse numerosas veces pero que no puede realizarse en este mismo momento, es
extraer una fracción en el tiempo, única, imponente y desnuda en su síntesis más
honesta.
La fotografía como una máquina del tiempo, evoca y trae al presente, o por el contrario
¿Es una forma de muerte? Barthes en La Cámara Lúcida, habla de cómo el sujeto
fotografiado muere cuando la representación de éste al tomar la fotografía se convierte
en un momento irreversible e irrevocable, como una momificación del sujeto.
Diríase que, aterrado, el fotógrafo debe luchar tremendamente
para que la fotografía no sea la muerte. Pero yo, objeto ya, no
lucho. Presiento que de ésta pesadilla habré de ser despertado
Vista de página 31
1 2 ... 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 ... 69 70

Comentários a estes Manuais

Sem comentários